Y entonces,
las estúpidas leyes de lo azaroso
se dispusieron
de tal manera...
Y entonces,
las ridículas leyes del azar
se manifestaron
por doquier
Lo insólito
encarnó
en redes,
en ventanas enlutadas
mis ojos se cegaron
en el pozo sin salida
retorcióse mi vacío
y la inútil espera
la cereza del castigo
la feliz lágrima
en algún otro
ciega fé en la luna...
Ni los seis libros
leídos a un mismo tiempo
podrían ofrendarme
el alivio
que a algún otro
solo tu entregas...
(total: la vida es un gran tigre que siempre tiene espacios donde caben manchas)
.
nadas
30.1.09
Circunstancia efímeroeternal
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
22.1.09
Rehuyéronme las palabras I
.
En el jardín donde ellas juegan el día está tan claro que pueden contarse las hojas de los árboles.
Las alegrías que tengo son variadas e infinitas como las hojas de éstos árboles, siendo algunas de un verde muy tierno y otras de un verde encendido y azul de fondo de mar.
Los pájaros atraviesan el espacio que hay entre cada árbol con indecisión intrépida de bañista. Los rosales están cubiertos de telarañas; no les tengo miedo. No les tengo miedo a las arañas en el jardín, les tengo miedo en los cuartos.
Salimos caminando juntas, abrimos el portón y salimos a pasear porque el jardín no nos alcanza para mover nuestro asombro, tenemos piernas ligeras como alas.
Hemos nacido en la alta casa anaranjada que en los días de tormenta brilla entre los árboles madurando un color rojo. Hemos jugado en el mismo jardín y estamos hermanadas por los mismos juegos detrás de lo mismos árboles. Nos hemos escondido en el mismo invernáculo que contiene plantas prisioneras entre los vidrios rotos.
Tenemos una calesita. Mi alegría dab vueltas vertiginosas con música de muchos colores el día que desempaquetaron la calesita. Tuvieron que armarla mientras yo esperaba la sorpresa en el otro extremo del jardín. Llegaban volando los papeles que la envolvían porque era un día de viento y no un día tranquilo como este. No se mueve una sola hoja. Llegaban volando los papeles hasta que llegó el último desplegando túnicas y alas como un mensajero muy blanco. Entonces mi nombre empezó a llenar el jardín. Todo el mundo me llamaba.
Los regalos me dolían en proporción a su tamaño, pero me acerqué buscando alivio.
La calesita parecía frágil y transparente como una lámina de papel.
No podía hacerla andar. No había música, no había vueltas vertiginosas ni caballos deslumbrantes. En cuanto yo subía a la calesita se desvanecía, en cuanto me bajaba de ella volvía a encontrarla con sus vueltas, sus músicas y mi anhelo por subirme.
Las dos casas y los dos jardines se daban la mano sobre la barranca, cerca del río. Una era la casa donde yo había nacido. Un edificio a medio construir lleno de peligros y de refugios. Un sin fin de escalones que bajaban apresuradamente la barranca, hasta el milagro del invernáculo.
Nubes oscuras con bordes rojos cubrían el cielo. Yo gritaba: "Quiero volver a mi casa", y un gran dolor me apretaba la garganta. En ese grito estaba encerrado el sufrimiento que me protegía. Tenía miedo del momento en que los gritos llegaran a faltarme.
Y de pronto, caída ya en el silencio, me oí decir: "Es demasiado tarde".
No podía moverme. Un frío muy blanco me corrió por la espalda y contemplé largamente el cielo con un pescado entre mis brazos. De la boca del pescado subían y luego caían lluvias de agua, que me bañaban el rostro, el pecho y la cola festoneada de escamas.
"Soy de la familia de las onagrarieas, como la fucsia y la onagra", decía una voz detrás de mí y otra le contestaba: "Soy de la familia de las aceríneas". "Soy decandria", dijo otra. Yo no podía darme vuelta y dije en voz alta: "¿Me acostumbraré a ser sirena de una fuente con la cabellera tan suelta y con tantos pescados deslizándose entre mis piernas? ¿Conservaré bien mi postura de etatua?". Pero los árboles no me contestaron porque ya estaba en una casa de remates.
Estoy cerca por mis propios gritos.
(Todas las palabras pertenecen a Silvina Ocampo, no así su disposición a veces más rigurosa en la estructura de fragmentos y otras no)
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
17.1.09
SER
.
.
Soy...todo
.
.
Soy..todo..aquello..que..no..está......siendo
.
.
Soy...todo
.
.
Soy..todo..aquello..que..No...se...Ve
.
.
Soy...todo
.
.
Soy..todo..aquello..que..no..veo
.
.
Ni en otro
.
Ni en mí
.
.
.
Esta..que..soy
.
a l g o.....e s
.
.
y
.
.
Esta..que...es
.
puede..ser
.
N..a..d..i..e
.
N a d a
.
tal..vez..solo
.
P A U S A
.
P A R É N T E S I S
.
.
S I L E N C I O
.
.
.
entonces
.
¿ Q U I É N.....S O Y ?
.
.
.
.
.
.
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
.
Etiquetas
Acerca de mí
Archivo del Blog
-
►
2012
(4)
- ► febrero 2012 (1)
- ► enero 2012 (3)
-
►
2011
(1)
- ► junio 2011 (1)
-
▼
2009
(14)
- ► noviembre 2009 (1)
- ► agosto 2009 (2)
- ► julio 2009 (1)
- ► marzo 2009 (1)
- ► febrero 2009 (1)
-
►
2008
(62)
- ► diciembre 2008 (2)
- ► noviembre 2008 (4)
- ► octubre 2008 (3)
- ► septiembre 2008 (8)
- ► agosto 2008 (2)
- ► julio 2008 (5)
- ► junio 2008 (4)
- ► abril 2008 (13)
- ► marzo 2008 (7)
- ► febrero 2008 (2)
- ► enero 2008 (4)
-
►
2007
(69)
- ► diciembre 2007 (5)
- ► noviembre 2007 (3)
- ► octubre 2007 (5)
- ► septiembre 2007 (3)
- ► agosto 2007 (4)
- ► julio 2007 (1)
- ► junio 2007 (1)
- ► abril 2007 (10)
- ► marzo 2007 (15)
- ► febrero 2007 (10)
- ► enero 2007 (8)
-
►
2006
(86)
- ► diciembre 2006 (3)
- ► noviembre 2006 (5)
- ► octubre 2006 (4)
- ► septiembre 2006 (19)
- ► agosto 2006 (8)
- ► julio 2006 (3)
- ► junio 2006 (7)
Blogs
-
AVISO - Abrí este blog para recuperar el registro de mi blog anterior: las mierdautorías. Y ya que estamos aquí, aprovecharemos para ir publicando basura reciclad...Hace 7 años.
-
-
Ciclo de conferencias "A Pensar de Todo" - Pensar la Derecha - Segunda Parte - El siguiente texto es una transcripción literal de lo expuesto oralmente por José Pablo Feinmann en el Ciclo de conferencias "A Pensar de Todo", realizado ...Hace 14 años.
-
-
-
-
Universos Sonoros
.
.