A Margarita, la lámpara, se le había vuelto in-so-por-ta-ble que la apagaran y la encendieran en contra de su voluntad.
A ella le había tocado la cocina. Más precisamente, el techo de la cocina, del que pendía cual condenada a la horca y a sus penosos 60 watt?. Sin embargo ella se sentía un Astro en el firmamento hogareño.
Se había vuelto obsesiva y desde allí solo observaba manos, totalmente automatizadas, que la amanecían o la anochecían, también en contra de su voluntad.
Y en días nublados, era más feliz.
Se enamoró de una mano, que padecía de insomnio y/o compulsión por todo lo que fuera comestible y bebible.
Ella esperaba ansiosa esa mano, mano cual Dios de su universo, que la encendía y encendía... y encendía.
En tiempos pasados, ella, por las noches dormía tranquila. Pero la adicción de Margarita al flujo de corriente eléctrica iba en aumento. Quería más, más... y más.
Y, por supuesto, su carácter fue cambiando.
Aguantó, en muchas oportunidades, la humillación de permanecer oscura, casi sin vida, observando el resplandor que emitían "otras" en "otros" firmamentos cercanos.
La perturbaba saber que esa mano, que imaginaba solo de ella, encendiera a "otras" también. Quería ser única.
Los celos la consumían y su frustración iba creciendo tanto como su ira.
Soportaba y soportaba. Hasta que no soportó más.
Ya casi loca, deliraba elucubrando venganzas.
-Pobrecita, ella ni sospechaba que había un Dios, superior a su dios, de nombre: EPEC-
Y el Dios EPEC hizo de las suyas.
Un verano comenzó a deprimirse. Por las noches pensaba demasiado e incluso también de día.
Un tormentoso día la terminó de enloquecer. Tres días sin existencia... Luego las convulsiones... Y entró en coma (ni a vela se parecía)
Y en eso... un golpe de luz (del Dios EPEC, claro) al cual sobrevivió e incluso resucitó.
Plena de energía y totalmente lúcida decidió vengarse. Pero una ráfaga del viento la dejó en falso contacto.
Entonces, su amante (que no sabía que era su amante) con los pies mojados por la lluvia, y las manos también, intentó ajustarla, como tantas veces lo había hecho. Su mano, por fin, en el amoroso ritual, con delicadeza la acarició. Y se electrocutó.
Lo maté sin querer, "pero queriendo", pensó.
De todos modos sintió pena. Su romance había terminado trágicamente. Y extrañaría "esa" mano que tantas dosis le había proveído.
No tuvo tiempo de duelos (porque la vida media de una lámpara es corta)
Las manos conocidas desaparecieron. Se mudaron. Y otras nuevas llegaron.
Ella supo que sería traicionada. Las nuevas, eran ecologistas y la cambiarían por "una" debilucha de bajo consumo. Sabía que no podría soportarlo.
No quiso pasar el resto de sus días en un envoltorio de cartón (su féretro, seguro)
Y deseó la eutanasia.
Era un atardecer, lo recuerdo bien.
Yo estaba sobre el alféizar de la ventana en mi mullido almohadón, tomando el sol que entraba a la cocina y esperando algún pájaro desprevenido...
Y vi la maldita mano ecologista que encendió el maldito interruptor.
Fue tanta la sobredosis que explotó.
Y Margarita... colapsó.
Casi ciego me dejó con su esplendoroso fulgor.
Yo, que siempre había jugado con tu sombra blanca, en el piso o en las paredes, con la ilusión de atraparte Margarita allá, en las alturas, con algún inesperado salto (siempre fallidos) hacia el techo, para rozarte con mis pequeñas garras...
(que por suerte, no fueron, ni son, ni serán nunca manos)
Aún llevo en mis secas retinas tu luz, Margarita, mi inalcanzable lámpara.
.
nadas
27.9.08
Inalcanzable
Publicadas por delarena-una 3 comentarios
25.9.08
Mensaje III
.
-¡Cuidado!, dijo.
-No todo es necesariamente autorreferencial.
(Ay, ay , ay... ésto de aclarar)
Y el Universo
Sonrió.
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
23.9.08
Mensaje II
Tengo la certeza
Tenés miedo
sudan Las manos sudan
no se dilatan Las pupilas
No estás respirando casi
A la velocidad de la luz
va el latido
Aprietan aire las mandíbulas
Cerrados los puños
las uñas traspasan las palmas
La presión ahora es alta
Ahora demasiado baja
El desvanecimiento
es inevitable
Te beso
y
todo lo dicho desaparece
excepto la incertidumbre
Tuve la certeza
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
21.9.08
Primavera
.
los rigores del invierno
tornan difícil
el primaveral arribo
atraviesa la adversidad
con su fuerza
el viento helado
hace retroceder
cuesta pensar
la transitoriedad
el superar y
vencer
podemos continuar
traspasar al dolor
en la huida
principio invariable:
el Invierno
siempre se convierte
en Primavera
la oscuridad
el frío
nublan
la flor
el fruto
los que ya no están
desean la claridad
la maldad
presagia
bondad
en mí
en vos
en la tierra
cuatro estaciones
caen las hojas
transito
invernal
se crece
en la pérdida
flores
luego
flores
-y espinas-
marcan
el camino
(a pesar del polvo)
para no retroceder
plantar
la siembra
el cuidado
el cultivo
en Primavera
transmuta
el Invierno
-siempre-
el dolor...
.
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
16.9.08
zona atérmica
.
nadas
hacia zero
neurona atérmica de algo
nadas
hacia zero
neurona
nadas atérmica
nadas
para algo
-nadas atérmicas nadas-
nadas hacia algo
para apaciguar nadas
nadas
en la nada
de algo
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
14.9.08
cero
.
...y Éste hoy -que es mañana y ayer- es, fue y será Día maravilloso, el re-nacer...
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
12.9.08
11 de Septiembre
Y núnca, pero núnca es pura la coincidencia.
Te eschuché decir con profundo dolor:
"Yo no sé cómo pude hacer la vida que hice. Cómo pude esperar que lloviera para tomar el agua que se juntaba en los pocitos en esa calle de tierra... caminar kilometros buscando pocitos... Y tomar esa agua sin saber, por desesperación e ignorancia, que podía estar contaminada, podrida... ¿Cómo pude?..."
Quedé más que perturbada con lo que había escuchado.
Claro, tu timidez y tu orgullo te impidieron pedir un vaso de agua a alguien. Así eras seguramente, pensé.
Parece que esto lo hiciste durante un año. Caminar kilómetros para llegar a tu clase. Eras maestra en un lugar lejano e inhóspito.
Siempre sos una temible caja de Pandora para mí.
Núnca me contaste nada (Pero eso ya no importa) Lo que fuí sabiendo es por lo que le contabas, rara vez, a otros.
Siempre nos hemos odiado. Aunque en los últimos años mejoramos.
Solo imaginarte, buscando pocitos con agua en calles de tierra, en algún lugar, camino a la escuela donde dabas clases a niños no mucho más pequeños que vos y tal vez otros mayores que vos...
Me conmueve.
Mi insignificancia se agranda cuando pienso en lo mucho que me cuesta, luego de despertar cada mañana, sostener los párpados abiertos durate todo un día.
Me he quedado con la sensación de que el dolor que llevo a cuestas no es mío.
Está en mí, pero no es mío. Me soplaste el alma... y te me instalaste.
La tuya se ha desbordado, salió de sus cauces y violaste mis difusas fronteras.
Me has invadido.
Y cada tanto, cuando comienzo a olvidar, me lo recordás con mensajeros -que núnca sospechan que lo son-
Sí. Te he escuchado.
Esa fue siempre la única manera de escucharte.
Tu sed fue tanta, que aún sigues bebiendo el agua
en los posos de las almas.
Tu sed fue tanta, que me hiciste nacer
Así
Interminable calle
de tierra seca
con escasos charquitos de agua.
Nunca aprendiste a amar.
Solo a sobrevivir.
- tenías sed -
Hoy brindamos a nuestra manera, claro:
Vos, yo
Dos vasos
Y agua.
11 de Septiembre
Ya estás jubilada
En cincuenta años
Maestra
Nunca faltaste
Y hasta ibas cuando estabas
deshidratada.
Miré el agua en tu vaso
Miré el agua en el mío
Miré el agua en la jarra
-estaba hasta la mitad-
Miraste tu vaso
-ya casi "vacío"-
Miraste mi vaso
-lleno-
Ni miraste la jarra.
Y antes que me diera
el ataque de pánico
alcancé a decirte:
"Felíz Día"
No escuchaste nada
porque ya estás sorda.
Yo estoy contaminada
pero vos tenés muchos anticuerpos.
Y cuando no siento miedo
Te admiro.
Estoy haciendo trámites
Para la nueva pavimentación.
Vos pudiste.
Pudiste sobre la tierra.
Yo necesito asfalto
y todos los océanos.
Y en el televisor
dos torres
se desplomaban.
..
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
3.9.08
.
Una en el cielo
Y en el mar otra y otra
Y otra en el mar
Y otra en la tierra
Una iba
Otra venía
Todas
-sin crucifixioenes-
Caminan
Corren
Se deslizan
Nadan
Vuelan
Un Hilo
-une y separa-
De aire
Agua o
Tierra
Venìa
Sin ir
De dónde
Ignoraba
¿Dónde?
No sabías
Ibas
Me ibas
Sin saber-te
Te ibas
Sin saber-me
Núnca cruzamos
Ni cruzaremos
LLendo-me vendrás
Y te iré
Quedándome
Y así
Irás
Quedándote
No habrá cruces
Ni cruzadas
Vas
-crucificada-
Yo
Vengo
Publicadas por delarena-una 3 comentarios
.
Etiquetas
Acerca de mí
Archivo del Blog
-
►
2012
(4)
- ► febrero 2012 (1)
- ► enero 2012 (3)
-
►
2011
(1)
- ► junio 2011 (1)
-
►
2009
(14)
- ► noviembre 2009 (1)
- ► agosto 2009 (2)
- ► julio 2009 (1)
- ► marzo 2009 (1)
- ► febrero 2009 (1)
- ► enero 2009 (4)
-
▼
2008
(62)
- ► diciembre 2008 (2)
- ► noviembre 2008 (4)
- ► octubre 2008 (3)
- ▼ septiembre 2008 (8)
- ► agosto 2008 (2)
- ► julio 2008 (5)
- ► junio 2008 (4)
- ► abril 2008 (13)
- ► marzo 2008 (7)
- ► febrero 2008 (2)
- ► enero 2008 (4)
-
►
2007
(69)
- ► diciembre 2007 (5)
- ► noviembre 2007 (3)
- ► octubre 2007 (5)
- ► septiembre 2007 (3)
- ► agosto 2007 (4)
- ► julio 2007 (1)
- ► junio 2007 (1)
- ► abril 2007 (10)
- ► marzo 2007 (15)
- ► febrero 2007 (10)
- ► enero 2007 (8)
-
►
2006
(86)
- ► diciembre 2006 (3)
- ► noviembre 2006 (5)
- ► octubre 2006 (4)
- ► septiembre 2006 (19)
- ► agosto 2006 (8)
- ► julio 2006 (3)
- ► junio 2006 (7)
Blogs
-
AVISO - Abrí este blog para recuperar el registro de mi blog anterior: las mierdautorías. Y ya que estamos aquí, aprovecharemos para ir publicando basura reciclad...Hace 7 años.
-
-
Ciclo de conferencias "A Pensar de Todo" - Pensar la Derecha - Segunda Parte - El siguiente texto es una transcripción literal de lo expuesto oralmente por José Pablo Feinmann en el Ciclo de conferencias "A Pensar de Todo", realizado ...Hace 14 años.
-
-
-
-
Universos Sonoros
.
.