_Se acabo la felicidad, me dijiste, no es el momento ideal para contestar la pregunta y hay que aguantar las botellas que vienen y van, los aerosoles, las islas sin yacares, los motores rumorosos, la radio, las aguas oscuras… y me obligo a conciliar con aquellos quienes no quieren la soledad… y me conformo con los árboles altos que nacen desde un piso desconocido con pies ajenos.
El desencanto se me está yendo y el aire se vuelve más puro.
Te regalo un pimpollo y otro mas, vos una pulsera del mes.
Las moscas se asientan y las hormigas casi no existen.
Ya está por pasar un yacare, te digo, y vos te reís…
¿De qué te reís? te pregunto…
De tu clase de mañana, me decís…
_Se acabó la felicidad, te dije. La verdad, no es el momento ideal para contestar la pregunta: ¿Cómo se siente la felicidad en el pecho? Sin embargo la vaquita de San Antonio te sigue encima… y mi cabeza está peor que éste río casi putrefacto.
Y sí, es 25 de Marzo a pesar de todo. Y me decís: -¡Vos tirás el pucho encima del pasto!
Y luego decís: -Me acuerdo de ésta cicatriz que vos me curaste…(mostrándomela)
El desencanto se me está yendo gracias al recuerdo del pantalón de porcelana, finito como una calza.
Te regalo una pulsera roja de plástico, en realidad es la delgada cinta que abre las galletitas, vos, me regalás algo más orgánico.
Las moscas siguen y las hormigas ahora van llegando. El agua oscura corre rápido y a la orilla hay infinitos personajes, todos orgánicos, excepto en el río que son descartables.
Ahora estamos quedando libres para poder ser felices, libres de la cárcel de gente. De repente te parás y vas hasta la orilla, me decís: -Aquí hay una “bola de Alta Gracia!” (Estamos en La Calera). Miro azorada la orgánica bola, para mí totalmente alienígena. Me decís: -¡Está podrida, puaj, que asco!
La vaquita te sigue y decís: -Me combina con la ropa…, ella prefiere estar sobre la tela en vez de en el pasto; toma vuelo y decís: -¡Uy! Se fue al cielo… y yo pienso: -con San Antonio. Me río, mientras un aroma a mentas nos invade.
Decís: -Los bagres no están en el río sino a nuestro alrededor. Y me río a carcajadas.
Siguen pasando botellas plásticas por el río de Heráclito, parecen boyas…y algunos intentan pescarlas.
Y vos… Vos rescatás cuanta flor podés de semejante lugar.
El sol ya no está, desapareció tras el árbol en la punta de la sierra…
Me digo: -Hacia arriba el paisaje es más puro.
Escucho gallos, pero no es la madrugada. Ladridos de perros a lo lejos.
Cruzan dos pájaros el cielo.
Te busca mi mirada… seguís rescatando flores, como aquél 25 en el que me rescataste a mi. Te acercás con un ramo… es bellísimo! Y me lo regalás…
Me decís: -¿Vamos a caminar?
Y yo pienso: -Sí, vamos a caminar la Vida.
nadas
28.3.07
Veinticinco
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
Un Acto. Son actos, las sensaciones de los actos, lo que pasa en la sucesión de hechos
Que entramos a la pieza
Que cerramos la puerta
Que estábamos solas
Que era el momento exacto
Que era un refugio
Que estaba nublado
Que estaba lloviendo
Que nos acostamos
Que nos tapamos con frazadas
Que el gato se acurrucaba arriba nuestro
Que nos miramos
Que sonreímos
Que un cosquilleo nos invadía
Que nos acompañaban cuadernos
Que íbamos a escribir
Que nos acompañaban libros
Que íbamos a leer...
Que íbamos a compartir
Que era la felicidad.
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
De a Dos
No huyas de mi humanidad
Entera que yace en mi remera
No huyas de mis vicerales ganas
No me mientas extinguidor de incendios
No cierres eternamente tu boca
Ni la abras cuando yo no quiero
Despeinada, acostada, desparramada
Apoyada G.Hua durmiente
Tus emes siguen aquí en éste
Mismo colchón y sobre la superficie gris
Apoyada en la cuadrícula de grafito.
No me abandones cerrando siempre tus ojos
Cerrar, cerrar y cerrar ¿Hasta cuando?
Un amor de tantos años
A veces es el verdadero
Fuerzas ocultas actúan
Que evidencian esto
Mientras la bella conciencia duerme
Vos también te estás durmiendo
¿Dormir, morir, tal vez soñar?
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
Observaciones VIII
Aparato disparador de imágenes...
El auto, las dos chinas con cascos espaciales
Las luces de neón, la rubia que espera
La mesa, el candelabro
Los auriculares de diamantes, el piano
El fuego, las espadas
La gente…
El edificio, las llaves
Polvo, ocres, cuerpos en la tierra
Nave, pluma,
Estrellas fugaces
Taza de te
Taza de café
Taza de leche
Fotos
Cascadas, flores
Manos, dedos
Anillos, cielo
Ojos dorados,
Reflejo en el techo
Lagrimas de plomo
Montaña nevada
Enorme lago
Desierto de arena
Lanzas y cuchillos
Cubitos de cebolla
Esferas de tomates
Lentejas
Coñac
Sal
Carne y huesos
Las crisis son áreas de oportunidades
Un niño, un libro
La nieve y el sol
Los anteojos, la anciana
Los rieles, el andén, los trenes
La isla, el volcán, el televisor
El televisor, EL TELEVISOR.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
Observaciones VII
Un cigarrillo…, un postigo a 45º abierto para que el humo intente salir, previo al traspaso de la cortina americana y a el atravesar de rejas que dibujan rectángulos.
Segundo cigarrillo…, enjambres emotivos, labios que succionan humos soplados hacia la ventana, con la intención utópica de transformar el sueño.
Detrás del humo, unos párpados se cierran. El cenicero resignadamente cansado, espera los cadáveres del humo.
Alo lejano, ya estás en el árbol…
Y mucho mas allá el cielo nocturno nublado aún.
Tercer cigarrillo…, solo me quedo con música en mis oídos pero estoy un poco sorda y sórdida en la consumación del tercer acto.
De tanto en tanto
Es bueno mentirse
Pero antes quiero
Preguntar una cosa…
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
Observaciones VI
El lenguaje con su eólica suavidad
Difumina toda lectura
“Ignora estos enunciados”, aunque para hacer lo que te pido, no debes hacer lo que digo.
Aún así, no hay errores, excepto éste y cualquier conjunto de palabras que atraviesen el almanaque; Mientras desde abajo el paraguas cerrado observa la lluvia.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
Observaciones V
“Dime como cargas tu celular y te diré quien eres..."
El espejo es triangular y está enmarcado con tres varas volumétricas color negro, cuelga de una de las puertas, igualmente negra. Obvio que el reflejo no es el mismo en la trayectoria de lo cerrada a lo abierta que deslice la puerta. Si bien esto pudiera llegar a ser “interesante”, me resulta mucho más interesante aún que:
Sobre una de las caras o bordes del escaleno espejo, apoyado, descanse un celular, quedando este como quien se recuesta a mitad de una ladera de costado y cabeza abajo o como quien se encuentra en un fotograma de una película que muestra como alguien o algo se desliza por un tobogán cabeza abajo y de costado... -es decir, la imagen seria claramente oblicua desde los ojos del aparato, si es que los tuviera-
Del celular sale un “cable” que ser dirige hacia la sima o vértice del espejo, y luego desciende por el borde opuesto al que reposa el aparato.
Si seguimos con la vista el recorrido del cable, veremos, que existen trechos, segmentos o fragmentos que tentarían al mas osado equilibrista... y luego... luego la batería –sin ninguna banda musical que la acompañe- enchufada al tomacorriente del caso.
Observo y pienso:
Menos mal que el aparato comunicacional está en modo “apagado” porque si no, se correría el riesgo de que un llamado o mensaje “entrante” empuje, cual una idea, al seguro suicidio de dicho aparatejo, ya que en modo “encendido”, sonido y vibración se “activarían” simultáneamente y llevarían a cabo la idea suicidante...
Sigo observando y pienso:
Que extraños son, a veces, los modos de cargar energía..., esto es, sobre la ladera oscura de un triangulo espejado, apagado, de costado, boca abajo; fotogramado tobogán de una imagen oblicua, con cables, equilibristas y bandas inexistentes, enchufados a un tomacorriente...
-solo por si acaso, en modo encendido, alguien quizás llamare-
(esto último, porque tengo la seguridad de que la necesidad mayor es de ser llamados y no de llamar, es decir, cargar energía para ser llamados...)
Sí, el espejo es triangularmente oblicuo por donde se le observe.
El aparato reposa sobre su costado negro. Y ambos penden y/o dependen de una puerta más oscura aun.
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
Observaciones IV
Una llave
Enciende o apaga la luz
Otra llave
Regula la velocidad del ventilador
-Pero las llaves que abren las puertas
Aquí no están-
Solo tengo que decidir
A que velocidad
Quiero ventilar
Mi luz o mi oscuridad,
A puertas abiertas o cerradas.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
15.3.07
Personaje
Ella habitaba mundos que pocos habitaban
Ella bebía de ríos que pocos bebían
Ella nadaba en mares que pocos nadaban
Callaba y gritaba… como nadie lo hacía.
Ella se desangraba con una mirada
Y olía a laureles cuando sonreía
Si estaba enojada enmudecían truenos
Y si le agradabas te partía en rayos.
Ella caminaba tanto y no se perdía
Descifraba enigmas y te consolaba
Ella amaba tanto que se consumía
Tragaba espinas para protegerte
Cerraba los ojos para no quemarte
Y se evaporaba cuando la mirabas.
Corría y corría y nunca llegaba
Y se detenía para no partir
Era hipnotizada por las carcajadas
Y te conmovía su melancolía.
Ella no era negra
Tampoco era blanca
Grisácea la atmósfera
Que la envolvía.
Ella era única e inconfundible
Eterna y fugaz su presencia era
Tan, tan contundente que te ensordecía.
Abría la boca…
Callabas, mirabas…
Sirena en desiertos
Cantos embrujados.
Piano a la deriva
Cuando se dormía.
Arenas llovían
Cuando se dormía.
Escondía soles
Cuando se dormía.
El mundo paraba
Cuando se dormía.Publicadas por delarena-una 2 comentarios
8.3.07
Entonces caigo de tu cuello
al laberinto del ombligo
del mundo y no me hallo
fuera de ti.
Entonces cuando terminamos
el mundo no parece dar vueltas
y me quedo inmóvil
dando vueltas.
Entonces duele saber
que entre tu y yo
no habrá más que humo
con aroma a piel.
Melina Balbuena.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
7.3.07
Observaciones I y II
El marco contiene tres incógnitas
Y una oscuridad
El marco tiene
Sus caras pintadas de blanco
Excepto una.
Y sobre una de sus caras
-que no es la exceptuada-
Adhiere un rectángulo
Naranja flúo,
Que alinea con la luna.
El marco enmarca las incógnitas
Y la oscuridad,
(También alineadas con la luna.)
Ninguno de esos símbolos me atrapan…
Solo la enorme pared blanca
Que hay detrás del blanco marco…
Tan blanca es
El marco tiene sus caras
El marco enmarca
Todos esos símbolos me atrapan
Publicadas por delarena-una 6 comentarios
2.3.07
loque deberia haber sido
Publicadas por Anónimo 0 comentarios
1.3.07
Hola a todos
quería que sepan
que pronto
harè comentarios
de vuestros bellos textos...
Gracias a todos!!!
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
AGUJAS Y TACONES
Agujas y tacones -------------------------------------------------------------------------------- Y quiso el miedo apoderarse de mí y nadie me advirtió de sus consecuencias. Y yo me preguntó por qué soy este río de ojos oscuros.
¿Por qué se necesitan cien muertos para abrazar el crepúsculo?
Me devora esa patética actitud de niña dentro del espejo, de pantalones sueltos a los costados de una camiseta.
Un pequeño Lucifer se apodera de mis entrañas y me habla desde su saco.
¿Por qué nadie me advirtió sobre el precipicio? ¿Por qué nadie obstaculiza su inteligencia? ¿Dónde el dolor de tu adiós puede más que la despedida de unas manos?
Me persiguen: el instinto de jaula, la guerra de tambores y un caracol copulando en mis senos. Nadie me preguntó si había decidido quererte o penetrar en la invisibilidad de tu costado. A veces he abandonado todas las formas para correr presa de soledad a tu encuentro.
A veces he colgado las lágrimas en una terminal sin rieles.
Me repliegan: las voces indocumentadas, la parafernalia de los dedos, el apretón de una cintura y los dolores de parto.
¿Dónde la tristeza amanecida anclará sus barcos?
¿Dónde escribiré, cuando todos los cuadernos me sean vedados?
Y yo me pregunto porqué soy esta palabra recostada en el borde.
¿Por qué la zozobra de la imperfección?
Me hipnotizan: la morbosidad de unas líneas pronunciadas al descuido, la terapia del último minuto y el empujón de unas caricias sopladas en el vientre.
¿Por qué la luna pronuncia su sentencia de mujer albina sobre mi espalda?
Me delatan: los vaivenes del pasado, la autodestrucción de las pupilas y la personificación de una pregunta que no detiene su curso.
Y yo me pregunto por qué soy ese ademán que curva el silencio.
Y quiso el miedo apoderarse de mí y nadie me advirtió de sus consecuencias.
Rosario, 8 de diciembre de 2003
de una amiga q desconozco el nombre
si...
Publicadas por fugitivaperpetua 2 comentarios
.
Etiquetas
Acerca de mí
Archivo del Blog
-
►
2012
(4)
- ► febrero 2012 (1)
- ► enero 2012 (3)
-
►
2011
(1)
- ► junio 2011 (1)
-
►
2009
(14)
- ► noviembre 2009 (1)
- ► agosto 2009 (2)
- ► julio 2009 (1)
- ► marzo 2009 (1)
- ► febrero 2009 (1)
- ► enero 2009 (4)
-
►
2008
(62)
- ► diciembre 2008 (2)
- ► noviembre 2008 (4)
- ► octubre 2008 (3)
- ► septiembre 2008 (8)
- ► agosto 2008 (2)
- ► julio 2008 (5)
- ► junio 2008 (4)
- ► abril 2008 (13)
- ► marzo 2008 (7)
- ► febrero 2008 (2)
- ► enero 2008 (4)
-
▼
2007
(69)
- ► diciembre 2007 (5)
- ► noviembre 2007 (3)
- ► octubre 2007 (5)
- ► septiembre 2007 (3)
- ► agosto 2007 (4)
- ► julio 2007 (1)
- ► junio 2007 (1)
- ► abril 2007 (10)
-
▼
marzo 2007
(15)
- Veinticinco
- Un Acto. Son actos, las sensaciones de los actos, ...
- De a Dos
- Observaciones VIII
- Observaciones VII
- Observaciones VI
- Observaciones V
- Observaciones IV
- Observaciones III
- Personaje
- Entonces caigo de tu cuelloal laberinto del omblig...
- Observaciones I y II
- loque deberia haber sido
- Hola a todosquería que sepan que pronto harè comen...
- AGUJAS Y TACONES
- ► febrero 2007 (10)
- ► enero 2007 (8)
-
►
2006
(86)
- ► diciembre 2006 (3)
- ► noviembre 2006 (5)
- ► octubre 2006 (4)
- ► septiembre 2006 (19)
- ► agosto 2006 (8)
- ► julio 2006 (3)
- ► junio 2006 (7)
Blogs
-
AVISO - Abrí este blog para recuperar el registro de mi blog anterior: las mierdautorías. Y ya que estamos aquí, aprovecharemos para ir publicando basura reciclad...Hace 7 años.
-
-
Ciclo de conferencias "A Pensar de Todo" - Pensar la Derecha - Segunda Parte - El siguiente texto es una transcripción literal de lo expuesto oralmente por José Pablo Feinmann en el Ciclo de conferencias "A Pensar de Todo", realizado ...Hace 14 años.
-
-
-
-
Universos Sonoros
.
.