.
nadie te va a creer
nadie te creerá
el aire
que respiraste
in-ventaste tu dios
encendiste una vela
respiraste su luz
-que era tu propia luz-
y yo
¿qué hago aquí?
estabas
tan sola
D e s e a s t e
la sangre
de tu propia sangre
Y c r e a s te
s o l a
c r e a s t e
Al Hijo
que no era del Hombre
que no era de Dios
y yo
¿qué hago acá?
¿qué es tu silencio?
¿es tuyo o ajeno?
y yo
¿por qué callo?
no quiero
ser madre
madre de Dioses
in-halados
sin embargo
lloro
y maldigo éste mundo
y vos
¿lloraste?
nadie
te va a creer
nadie
creerá
entre las arremolinadas
noticias
lejanas
(yo te creo)
que aún perduran
in-descifrables
y beso tus pies
y beso tus manos
y beso tu luz
Luz de solo Mujer
Diosa
Diosa Silenciosa
pero
¿qué hago aca?
.
nadas
8.12.08
A vos, la extraña
Publicadas por delarena-una
1.12.08
22.11.08
Mentira
Publicadas por delarena-una
12.11.08
Hogar
.
el fondo
es
un patio muy verde
lleno de plantas
allí es
un árbol
la copa
frondosa
allí es
el nido
y
tres huevos pequeños
allí el que vuela
deja de hacerlo
se posa sobre ellos
da
calor
acá
son
los ojos
sin alas
observan
hoy
por ejemplo
todo
se moja
cantan
las alas
lo verde
al día
sin sol
allá
es
el disparo
en seco
y
aquí
es
la bala
húmeda
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
8.11.08
Decidir
.
casi dos años y medio
de juego
de nadas
de mierdas
dos años y medio
del no ser
del sin-sentido
del auto-exilio
Retorno
Retorno
Retorno
a la Vida
y de allí
la eperanza
de no volver
.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
7.11.08
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
27.10.08
...
los hechos enmudecen
esconden las palabras en su sangre
o las desgarran de sus poros
entonces esa necesidad ancestral
de niña prehistórica
de la cosmogonía
del coágulo congelado
allí se manifiesta
la sombra blanca
difusa
de lo que fue luz
aún rasgado
el grito oculta
el eco tenue, casi inaudible
invulnerable
exento
entonces la necesidad
urgente
desesperada
del retorno
el llanto
la súplica
el lumínico y desolado viaje
encuentro
en tu Hoy
al mundo
ya olvidado
abrazo
perímetros desvanecidos
que espacios y tiempos
despueblan
no importa el lugar
donde se manifieste
ni lo que circunda
ni lo que "Abraxas"
huella húmeda
de magia mojada
de niña pura
en el deshielo
del coágulo
los hechos enmudecen
los poros se re-vientan
millones de ataduras
caen
las dejamos caer
entonces
lo semejante
y el goce
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
17.10.08
Desnudando partes de la letra "O" II
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
10.10.08
Exorcismo
I
Toma la tierra entre tus manos
Cierra con fuerza los puños
Saborea su aroma
Y trágate el dolor
Mira hacia arriba
Moja tu rostro con la lluvia
Huele las nubes
Y trágate el dolor
Penetra en el horizonte
Sumérgete en el mar
hasta llegar al fondo
Respira hondo
Y trágate el dolor
Dispara al pájaro en su vuelo
Contempla la caída
Cómete su cuerpo
Bébele la sangre
¿Escuchas el cálido gemido?
Trágate el dolor
Escribe el poema en la arena
Recórrelo con tus plantas
Pisa
No esquives el vidrio
¿Sientes la humedad y el viento?
Trágate el dolor
Abre las ventanas de arriba
Cierra las de abajo
Abre los labios
Dí una palabra
Degusta su amargura
Y trágate el dolor
Piensa en los finales de las cosas
Piensa en tu propio final
Y trágate el dolor
Despójate de todo
Abre los ojos un día
Contempla la placa en tu tumba
Sonríe
Amarra todos los suspiros
Desea el retorno a la vida
Dibújate una sonrisa
Sonríe
Sonríe
Y trágate el dolor
II
En un cielo negro
Ante el ojo
Del mar
Ríos de luz
Mueren
Silenciosa mirada
En el grito oscuro
Exhálate
Turbio luto
Del gemido
Ante la boca
Devélate
Palabra
En el cielo
Blanco
Lo que callas
Muéstrame
.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
27.9.08
Inalcanzable
A Margarita, la lámpara, se le había vuelto in-so-por-ta-ble que la apagaran y la encendieran en contra de su voluntad.
A ella le había tocado la cocina. Más precisamente, el techo de la cocina, del que pendía cual condenada a la horca y a sus penosos 60 watt?. Sin embargo ella se sentía un Astro en el firmamento hogareño.
Se había vuelto obsesiva y desde allí solo observaba manos, totalmente automatizadas, que la amanecían o la anochecían, también en contra de su voluntad.
Y en días nublados, era más feliz.
Se enamoró de una mano, que padecía de insomnio y/o compulsión por todo lo que fuera comestible y bebible.
Ella esperaba ansiosa esa mano, mano cual Dios de su universo, que la encendía y encendía... y encendía.
En tiempos pasados, ella, por las noches dormía tranquila. Pero la adicción de Margarita al flujo de corriente eléctrica iba en aumento. Quería más, más... y más.
Y, por supuesto, su carácter fue cambiando.
Aguantó, en muchas oportunidades, la humillación de permanecer oscura, casi sin vida, observando el resplandor que emitían "otras" en "otros" firmamentos cercanos.
La perturbaba saber que esa mano, que imaginaba solo de ella, encendiera a "otras" también. Quería ser única.
Los celos la consumían y su frustración iba creciendo tanto como su ira.
Soportaba y soportaba. Hasta que no soportó más.
Ya casi loca, deliraba elucubrando venganzas.
-Pobrecita, ella ni sospechaba que había un Dios, superior a su dios, de nombre: EPEC-
Y el Dios EPEC hizo de las suyas.
Un verano comenzó a deprimirse. Por las noches pensaba demasiado e incluso también de día.
Un tormentoso día la terminó de enloquecer. Tres días sin existencia... Luego las convulsiones... Y entró en coma (ni a vela se parecía)
Y en eso... un golpe de luz (del Dios EPEC, claro) al cual sobrevivió e incluso resucitó.
Plena de energía y totalmente lúcida decidió vengarse. Pero una ráfaga del viento la dejó en falso contacto.
Entonces, su amante (que no sabía que era su amante) con los pies mojados por la lluvia, y las manos también, intentó ajustarla, como tantas veces lo había hecho. Su mano, por fin, en el amoroso ritual, con delicadeza la acarició. Y se electrocutó.
Lo maté sin querer, "pero queriendo", pensó.
De todos modos sintió pena. Su romance había terminado trágicamente. Y extrañaría "esa" mano que tantas dosis le había proveído.
No tuvo tiempo de duelos (porque la vida media de una lámpara es corta)
Las manos conocidas desaparecieron. Se mudaron. Y otras nuevas llegaron.
Ella supo que sería traicionada. Las nuevas, eran ecologistas y la cambiarían por "una" debilucha de bajo consumo. Sabía que no podría soportarlo.
No quiso pasar el resto de sus días en un envoltorio de cartón (su féretro, seguro)
Y deseó la eutanasia.
Era un atardecer, lo recuerdo bien.
Yo estaba sobre el alféizar de la ventana en mi mullido almohadón, tomando el sol que entraba a la cocina y esperando algún pájaro desprevenido...
Y vi la maldita mano ecologista que encendió el maldito interruptor.
Fue tanta la sobredosis que explotó.
Y Margarita... colapsó.
Casi ciego me dejó con su esplendoroso fulgor.
Yo, que siempre había jugado con tu sombra blanca, en el piso o en las paredes, con la ilusión de atraparte Margarita allá, en las alturas, con algún inesperado salto (siempre fallidos) hacia el techo, para rozarte con mis pequeñas garras...
(que por suerte, no fueron, ni son, ni serán nunca manos)
Aún llevo en mis secas retinas tu luz, Margarita, mi inalcanzable lámpara.
.
Publicadas por delarena-una 3 comentarios
25.9.08
Mensaje III
.
-¡Cuidado!, dijo.
-No todo es necesariamente autorreferencial.
(Ay, ay , ay... ésto de aclarar)
Y el Universo
Sonrió.
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
23.9.08
Mensaje II
Tengo la certeza
Tenés miedo
sudan Las manos sudan
no se dilatan Las pupilas
No estás respirando casi
A la velocidad de la luz
va el latido
Aprietan aire las mandíbulas
Cerrados los puños
las uñas traspasan las palmas
La presión ahora es alta
Ahora demasiado baja
El desvanecimiento
es inevitable
Te beso
y
todo lo dicho desaparece
excepto la incertidumbre
Tuve la certeza
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
21.9.08
Primavera
.
los rigores del invierno
tornan difícil
el primaveral arribo
atraviesa la adversidad
con su fuerza
el viento helado
hace retroceder
cuesta pensar
la transitoriedad
el superar y
vencer
podemos continuar
traspasar al dolor
en la huida
principio invariable:
el Invierno
siempre se convierte
en Primavera
la oscuridad
el frío
nublan
la flor
el fruto
los que ya no están
desean la claridad
la maldad
presagia
bondad
en mí
en vos
en la tierra
cuatro estaciones
caen las hojas
transito
invernal
se crece
en la pérdida
flores
luego
flores
-y espinas-
marcan
el camino
(a pesar del polvo)
para no retroceder
plantar
la siembra
el cuidado
el cultivo
en Primavera
transmuta
el Invierno
-siempre-
el dolor...
.
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
16.9.08
zona atérmica
.
nadas
hacia zero
neurona atérmica de algo
nadas
hacia zero
neurona
nadas atérmica
nadas
para algo
-nadas atérmicas nadas-
nadas hacia algo
para apaciguar nadas
nadas
en la nada
de algo
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
14.9.08
cero
.
...y Éste hoy -que es mañana y ayer- es, fue y será Día maravilloso, el re-nacer...
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
12.9.08
11 de Septiembre
Y núnca, pero núnca es pura la coincidencia.
Te eschuché decir con profundo dolor:
"Yo no sé cómo pude hacer la vida que hice. Cómo pude esperar que lloviera para tomar el agua que se juntaba en los pocitos en esa calle de tierra... caminar kilometros buscando pocitos... Y tomar esa agua sin saber, por desesperación e ignorancia, que podía estar contaminada, podrida... ¿Cómo pude?..."
Quedé más que perturbada con lo que había escuchado.
Claro, tu timidez y tu orgullo te impidieron pedir un vaso de agua a alguien. Así eras seguramente, pensé.
Parece que esto lo hiciste durante un año. Caminar kilómetros para llegar a tu clase. Eras maestra en un lugar lejano e inhóspito.
Siempre sos una temible caja de Pandora para mí.
Núnca me contaste nada (Pero eso ya no importa) Lo que fuí sabiendo es por lo que le contabas, rara vez, a otros.
Siempre nos hemos odiado. Aunque en los últimos años mejoramos.
Solo imaginarte, buscando pocitos con agua en calles de tierra, en algún lugar, camino a la escuela donde dabas clases a niños no mucho más pequeños que vos y tal vez otros mayores que vos...
Me conmueve.
Mi insignificancia se agranda cuando pienso en lo mucho que me cuesta, luego de despertar cada mañana, sostener los párpados abiertos durate todo un día.
Me he quedado con la sensación de que el dolor que llevo a cuestas no es mío.
Está en mí, pero no es mío. Me soplaste el alma... y te me instalaste.
La tuya se ha desbordado, salió de sus cauces y violaste mis difusas fronteras.
Me has invadido.
Y cada tanto, cuando comienzo a olvidar, me lo recordás con mensajeros -que núnca sospechan que lo son-
Sí. Te he escuchado.
Esa fue siempre la única manera de escucharte.
Tu sed fue tanta, que aún sigues bebiendo el agua
en los posos de las almas.
Tu sed fue tanta, que me hiciste nacer
Así
Interminable calle
de tierra seca
con escasos charquitos de agua.
Nunca aprendiste a amar.
Solo a sobrevivir.
- tenías sed -
Hoy brindamos a nuestra manera, claro:
Vos, yo
Dos vasos
Y agua.
11 de Septiembre
Ya estás jubilada
En cincuenta años
Maestra
Nunca faltaste
Y hasta ibas cuando estabas
deshidratada.
Miré el agua en tu vaso
Miré el agua en el mío
Miré el agua en la jarra
-estaba hasta la mitad-
Miraste tu vaso
-ya casi "vacío"-
Miraste mi vaso
-lleno-
Ni miraste la jarra.
Y antes que me diera
el ataque de pánico
alcancé a decirte:
"Felíz Día"
No escuchaste nada
porque ya estás sorda.
Yo estoy contaminada
pero vos tenés muchos anticuerpos.
Y cuando no siento miedo
Te admiro.
Estoy haciendo trámites
Para la nueva pavimentación.
Vos pudiste.
Pudiste sobre la tierra.
Yo necesito asfalto
y todos los océanos.
Y en el televisor
dos torres
se desplomaban.
..
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
3.9.08
.
Una en el cielo
Y en el mar otra y otra
Y otra en el mar
Y otra en la tierra
Una iba
Otra venía
Todas
-sin crucifixioenes-
Caminan
Corren
Se deslizan
Nadan
Vuelan
Un Hilo
-une y separa-
De aire
Agua o
Tierra
Venìa
Sin ir
De dónde
Ignoraba
¿Dónde?
No sabías
Ibas
Me ibas
Sin saber-te
Te ibas
Sin saber-me
Núnca cruzamos
Ni cruzaremos
LLendo-me vendrás
Y te iré
Quedándome
Y así
Irás
Quedándote
No habrá cruces
Ni cruzadas
Vas
-crucificada-
Yo
Vengo
Publicadas por delarena-una 3 comentarios
25.8.08
Mensaje I
te voy a
atar
(las manos)
si no es
con un esbozo
no hay otra
forma de pensarte
Publicadas por delarena-una 6 comentarios
8.8.08
Nació
se arrastró por la tierra
con los ojos bien cerrados
hasta que
su frágil mollera
chocó contra el muro
su cráneo se abrió
también sus ojos
y con la vista nublada
sangró pensamientos
-no comprendía-
el reflejo del muro
en sus pupilas
-y detrás del muro
el impaciente sol-
se perdió en un paisaje de lata y cartón
luchando bajo el peso de su sombra
el sol de la mañana
detrás del campanario
sus alas de piedra
(no. no intentes
comprender
cierra los ojos
deja que la luz
penetre
guarda el calor
que pronto
oscurecerá)
entonces
sonó una campana
Y se despertó.
.
Publicadas por delarena-una 8 comentarios
27.7.08
.
La condena era reir.
-Ay muerte, muerte
fallaste
(una vez más)
¡Jajajajajajaja!
La próxima será la octava carcajada.
Y nadie reía.
Ocho veces ja.
Y nadie rió.
.
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
23.7.08
I
era sin tierra el sol
era sin sol la luz
era sin luz la sabia
sin sabia las nervaduras
sin nervaduras las hojas
y sin hojas las ramas
eran sin ramas los troncos
eran sin troncos los árboles
y sin árboles las raíces
era sin raíces la Tierra
era sin Tierra el horizonte
y sin horizontes los ojos
-que se movían-
II
detenida estaba
la arena en el reloj
detenida la voz
muda
unos zapatos sin pies
un puerto sin barcos
y el cielo sin pájaros
otro horizonte
sin sol
la sangre
sin vida
detenida
detenida estaba
amanecida
"y los vestidos que no vestían"
III
te voy a llevar a un lugar
no acá
no aquí
a otro en otro
Publicadas por delarena-una 3 comentarios
Allí están las manos
Manos, manos y más manos
Como gritos de la roca
Dicen: "Fuimos y aún seremos"
Rastros de palmas
Fósiles de sombras
Abiertas callan y
Abiertas gritan
El prehistórico saludo
Dicen: "Hola y Chau"
Dicen: "Hola y Chau"
-desesperadamente-
Huella digital
Documento universal
De identidad
Pintura Rupestre
Fotografía de piedra
De las manos pasadas
En los ojos presentes.
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
4.7.08
.
te escupió
la Gran Explosión
pequeño grano
cajita redonda
de mil millones de años
giraste, giraste
te atrapó una órbita
giras y giras
con tu firme deseo
de escapar
como una flecha
caja
caja redonda
caja
caja de perlas
esferas de
agua
tierra
y
luz
es tu madre el corazón del sol
no es el calor
sino la luz
-lo que te importa-
ya estás
penetrada
de lado a lado
de horizonte a horizonte
pequeño grano
¡Aún danzas!
vienes de la vida
y vas hacia tu muerte
te escupió
te escupió
la Gran Implosión.
.
Publicadas por delarena-una 11 comentarios
Sin pretenciones
.
He venido
de un lugar
osuro
frío
y
lluvioso
con mis alas rotas y mojadas.
Hoy están secas, mis alas...
Se van curando de a poco, mis alas...
Y algún día...
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
22.6.08
?
.
Y luego dijo...
- "No me estoy
Ni me están
No sos la única
que me niega
(No, no sos la única)
Hay muchas personas que lo hacen todo el tiempo.
Otras que alguna vez no lo hicieron.
Otras que...
qué se yo.
También se me niegan las cosas.
Ellas me niegan.
(casi todas)
Seguramente una razón
Seguramente muy poderosa
Seguramente la primigenia
de mí.
Seguramente niego
y luego lo demás.
Seguramente un espantoso espejo
no refleja nada.
Seguro náusea.
Sí.
Seguramente.
Me niego.
Seguramente habrá
una razón muy poderosa.
Desconozco.
Sí, seguramente.
La vida.
La vida me niega.
Aquí estoy.
Y desconozco.
Eso que no existe,eso soy.
No.
No sos la única que me niega.
Tampoco la primera
Ni la última.
No me es lo primero
Ni me es lo último
Sí.
Seguramente
No me estoy siendo nunca
No me estoy
Ni me están".
.
Publicadas por delarena-una 7 comentarios
18.6.08
Incidencia
Sí, sí -repito-
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
11.6.08
7.6.08
28.5.08
El acto de amor
.
Y entonces, dijo:
-"Y si te pego una patada en la cabeza
a ver si se reacomodara algo
o algo nuevo se generare?
Cosas nuevas
florecen
de la punta
de un zapato.
El despertador de lo adormecido...
¡Vamos Bella Durmiente!
Nada de Príncipes ni de Sapos
Nada de alcohol ni pastillas.
Dicen que el electroshock
también es muy bueno.
Ah! ya sé.
Tal vez prefirieras
propiamente el zapato,
la hoguera,
la horca
o la autoflagelación
Sería mucho más romántico. ¿No?
¿Que soy cruel?
No, no.
Pensalo bien.
(Ah, cierto que no te gusta la palabra "pensar")
Va de nuevo...
"Contemplalo mejor"
"Atendé a tus intuiciónes".
Con "Suerte"
verás que Todo
es Lo Mismo".
.
Publicadas por delarena-una 6 comentarios
23.5.08
Crucifixión
...
Soy la superficie
Continente del dolor
La tierra rugosa y seca
La tierra oxidada
Soy plano profundo
Raices milenarias
El último despojo
de la onda expansiva
Me atraviesan
Metales
No siento dolor
Me florecen clavos
de puntas agudas
Soy la superficie
que contiene al dolor
En el sinfín del tiempo
Estoy detenida
A veces
Un espejo
me devuelve la imagen
Tierra seca y rugosa
Tierra oxidada
¿Quién me habrá sembrado?
¿Ésta semilla?
...
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
21.5.08
...
-No. Son unos niños -dijo el primero-.
-Cuánta estructura para el globo azul que jamás caerá -dijo el segundo-.
-Las sectas. Las sectas son necesarias -dijo el tercero-.
-¿Las qué? ¿Las celdas? -preguntó el segundo mientras miraba a los niños-.
-Algo así -dijo el tercero-.
-Algo como células, módulos estructurales -dijo el segundo, y continuó- como cajitas o como "la imperiosa necesidad de retroalimentarse"...o como eso de que "sin los afectos se muere", o como un calmante..., placebo, morfina, curitas..., y un Gran etc.
-El desinfectante -dijo el primero-.
-¿El qué?-preguntó el segundo-.
-El desinfectante, urgente! -dijeron los niños-.
-Imagino -dijo el tercero- que hay códigos infectados.
-Reglas -dijo el segundo- reglas, muuuchas reglas...(y nadie sabrá de qué cornocalaña)
-Reglas. Sí. Escuadras, compases y brújulas también. Están en sus mochilitas -dijo el primero-.
-Fija-te, -dijo el tercero- marchan a ritmo. Y casi siempre la escuadra tiene un cabo, al fin y al cabo...
-El segundo dijo: Las líneas del pentagrama son perfectas y la clave no está de adorno.
-Claro -dijo el tercero- se trata del segmento que comienza con el árbol verde y termina con el negro.
-Y solo el viento decidirá qué cantidad de hojas volarán cantando -dijo el segundo-.
-Sin embargo -dijo el primero- la maestra les dijo que es un instrumento formado por dos piernas agudas, unidas en su extremidad superior por un clavillo para que puedan abrirse o cerrarse, y que sirve para trazar circunferencias o arcos y además, tomar distancias!... Y que generalmente una de sus piernas pincha!, dónde la brújula le indica...
-Habría que denunciar a esa maestra -dijo el tercero- En cambio a Raúl, el gomero le dijo que le puso un parche por cada pinchadura.
-Imposible, -dijo el primero- las plantas no hablan.
-Tal vez -dijo el segundo- con esa pierna pueda caer al "Globo azul".
-Te gusta hacer llorar a los niños -dijo el primero-.
-No creo que lloren por una fiesta de disfrases -dijo el tercero- repito: de dis-frases.
-Hay frases y frases -dijo el primero-, ¡cuidado!
-Sí, claro -dijo el tercero- se va a disfrazar de "dado".
-Nada peor para un retraído, un tímido -dijo el segundo-... (no soy muy dado que digamos...)
-Es mejor "el del circulo polar" -dijo el primero-.
-Prefiere los africanos, sin dudas -dijo el tercero-.
-Yo -dijo el segundo- "el club de leones".
-Es lo que dije -dijo el tercero- Las sectas. Las sectas son necesarias.
-Ningún reino se salva... mineral, vegetal o animal... -dijo el segundo-
-Ahí vuelven los niños -dijo el primero- con sus ventosas mochilitas a cuestas, cantando y marchando.
-Y pensar, que el C.P.U, que no soy yo, borró una parte mía! -dijo el segundo-.
-Y yo -dijo el tercero- sigo acumulando motivos para la desilusión.
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
16.5.08
Empatía II
Un tercer ojo vería ausencias veladas y se equivocaría.
En la plenitud de la tormenta sabremos cómo no ahogarnos.
Nos llueven las sensaciones.
Hay una mesa entre vos y yo. Sabemos que una mesa de por medio, no separa.
Son tus ojos los que insinúan coordenadas... Invitan, pero no hay timón que se deje manejar.
La enajenación contempla.
Y para prolongarte, te sigo.
Desde lo alto del mástil, la mirada cae desvanecida.
Y la ternura de tu mano la recibe, para rescatarla -sin saberlo-
Con minucioso detalle, seguís la secuencia.Te van naciendo movimiento y quietud.
Y te observo.
Me gusta la quietud porque anuncia algo que siempre desconozco.
Todo gesto tuyo, lleva la elocuencia sorpresiva que renueva sin tregua.
Lo mío, es el displicente gesto, simulado, orientado a raptar tu atención.
Abunda la femineidad en juego.Y ese protagonismo inevitable, conlleva lo genuinamente aventurado.
Viajamos, por terrenos peligrosamente atrapantes.
Miramos -nunca dejamos de hacerlo- y nunca hubo palabra verbalizada.
Me mirás.
Y sé que deseas rozarme, de "cualquier manera", con cualquier excusa.
Te intuyo, en la "casi desesperación".
Me pedís, fuego. La típica excusa, pero muy significativa.
Solo que yo no lo tengo, y vos sí.
Tenés el propio, pero necesitas del ajeno.
Entonces, Pedís.
Me lo pedís.
No atino a encender la llama, que me llevaría a tu cigarrillo, para recorrerlo y llegar a tus labios, que me succionarían la vida.
Solo te ofrendo mi mano, que contiene al encendedor -que es tuyo- esperando a la tuya que lo reciba.
Ése instante, está calculado y es Eterno... da tiempo.
Da tiempo a las intuiciones, a las sensaciones... Sin delatarlas, a dilatarlas.
Da tiempo a que el sedimento flote, cautivo, para que no decante, para retener el sedoso
gemido.
Finalmente, te da el tiempo necesario para decidir cómo serán tus deslizamientos.
Decidiste.
Decidiste quedar inmóvil y detener el tiempo, para dejarme sin aire, sin latidos.
Estas pociones de inacción son las que infaliblemente me conmueven.
(Pero nunca te lo diré, ni daré señal alguna que pudieras detectar)
Una tercera mirada distorsionaría aún más la apariencia de ausencias veladas.
No. Tu mano no lo recibe.
Observás al encendedor ahí, entre mis dedos.
Sé qué querés.
Querés reposar.
Reposar en mí,
en mí mano con tu fuego.
Querés que lo haga mío.
Entrar-me
para salir-te.
Sabemos lo que el gesto significa.
Sabemos que los labios nunca confluirán
y sabemos cómo no ahogarnos sin ellos.
Un tercer ojo nunca lo sabrá.
Sabemos cómo continuar y cómo eternizar el Deseo...
Pero no sabemos amar.
.
Publicadas por delarena-una 9 comentarios
15.5.08
Diosa sin altar

Soy la cortesana,
la meretriz,
la ramera
La tratante
corrupta
envilecida
La oscura caminante
degradada
La degenerada
puta
perdida
La mancha humillada
por la vida.
(Mi Adorada
Diosa sin altar...
Hundida)
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
4.5.08
.
FICCIÓN
De la fealdad de las Sentencias
La Palabra
Así como Dice
No Dice.
El Silencio
Así como No Dice
Dice.
El Acto
El acto siempre Dice Algo más.
(Algo más)
Lo Subjetivo -en tanto que sujeto-
Todo Vela.
La Piel
Inevitable
Se duele
Selecciona.
Entonces
Todo así como Nada
se tornan Posibles.
.
Publicadas por delarena-una
1.5.08
INUTILIDAD
.
A vos, a vos.. , en especial a vos.. y a vos no.
Contame.
Contame de la luminosidad envolvente
De la felicidad que embriaga
De la soportable levedad.
De la oscuridad
insulsa?
Del disgusto
pasajero?
Del miedo a la densidad.
Pero
sobre todo, contame.
Contame del Gran paréntesis.
De ese punto
Del silencioso y exacto
punto medio
De ese que Declina
"entre"
ser y no ser
-lo que sea-
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
29.4.08
.
CÍRCULOS DE LA EXISTENCIA.
Círculos de la existencia -
anhelamos permanecer en uno de ellos, arriba, en el más luminoso,
ese que juega constantemente con el sol, con las hojas, con el
rocío.
Pero las aguas nos arrastran más abajo,
hacia otros círculos más ricos que aquél, más oscuros,
para tocar con las manos temblorosas las primeras raíces de la
vida, para alcanzar la corriente donde brotan las lágrimas, las voces,
más hondas.
OLGA VOTSI
(poeta griega)
.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
25.4.08
.
INERCIA INDIRECTA
Bendito sea el Obstáculo
mil veces bendito.
Árbol de oscura justificación
que nos exime de culpa,
donde encuentra fresca absolución
la Maniobra desertora,
donde desayuna lentamente
su coartada cotidiana
nuestra Enajenación.
KIKÍ DIMULÁ
(poeta griega)
.
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
19.4.08
.
caminaba orillas
hilos delgados
equilibrista
Alas
abiertas
-mojadas-
Volaba
(no era pájaro)
Caía
en picada
rozaba
la tierra
Ascendía
atravezaba
nubes
Respiraba...
Descendía
(no era hombre)
perforaba
la tierra
tragaba
gemía
lloraba
nadie
escuchaba
Moría
y
(y pensar
que decías
que me amabas)
.
Publicadas por delarena-una 3 comentarios
18.4.08
15.4.08
Él
.
El dibujaba al cuerpo debajo del agua.
El, lo dibujaba.
Todo eso tiene su precio.
El niño tenía sus manos atadas.
El llevaba un farol.
Ellas observaban el cadáver.
Ellos hablaban mirando los dibujos.
Bajo la lluvia, ella lo miraba.
Se deslizaba ahora,
dentro,
en su cuerpo.
.
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
13.4.08
.
PRÓLOGO
Polvo de los libros
polvo de la tierra.
La verdad no está en las ideas
la verdad está en las cosas.
Verdad del seno es el pezón
verdad del sol es la llama.
Las palabras de las ideas están vacías,
pero colmadas las palabras de las cosas.
Igualdad Justicia Honor Verdad Moral
pan miel abrazo rocío ruiseñor piedra
antes que la palabra miel, el sabor de la miel
y antes que la palabra piedra, el contacto con la piedra.
Otros buscan convertir las ideas en cosas.
La justicia en pan
para saciarnos de justicia.
Pero yo toco las cosas -y las cosas se vuelven ideas.
Su sabor es absoluto como el del mar
y su contacto definitivo.
Dejo las ideas y abrazo las cosas.
Éstas no traicionan jamás.
y digo mejilla sol canto sal piedra.
Piedra.
POLVO
1
Hablo del polvo.
Lo vi danzar en rayos de luz,
lo vi posándose suavemente en los ángulos de los muebles,
lo vi levantarse y galopar en grandes nubes.
Hablo del polvo y del sabor del polvo,
que cruje entre los dientes
y de la ceniza, polvo
humano.
El polvo entra por todas partes -por ventanas cerradas,
por ojos cerrados, por las grietas de la mente.
El polvo necesita luz para hacerse visible-
luz y que el sol
caig oblicuamente.
Entonces se ve cómo el polvo llena
el vacío.
NIKOS DIMU
(poeta griego)
.
Publicadas por delarena-una 3 comentarios
11.4.08
.
Qué miedo
que dá
la sensación
de..
¡PELIGRO!
no?
Y
qué
Idiótas
nos volvemos
(hacia atrás)
hacia atrás
de la suguridad.
Será
¿SEGURIDAD?
Y si no la es,
entonces
estamos listos
para Re-iniciar.
.
Publicadas por delarena-una 3 comentarios
8.4.08
.
.
Publicadas por delarena-una 3 comentarios
7.4.08
LoQueNoSeVe
1. tr. Declarar lo que está escrito en cifra o
2. tr. Penetrar y declarar lo oscuro,
qué nada ( qué No)
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
3.4.08
Insomnio del Latir
Para dejar
la vigilia insondable
que aplasta
recóndita
en el insomnio.
De cicatrices es el insomnio.
Para dejar de latir
la sombra
late.
Y el pájaro
vuela.
Para que su vuelo
-del sol amanecido-
más que aplastante
acabe.
Y la mirada oblicua
arrastra cansancios
del no-pájaro.
Para que el vuelo
acabe
en la insoluble oscuridad
de la ceguera.
Y entonces
es el sol
quien nuevamente
se estrella
despojado.
Para no amanecer es
que amanece.
Publicadas por delarena-una 7 comentarios
2.4.08
31.3.08
12 segundos de oscuridad
Gira el haz de luz
para que se vea desde alta mar
yo buscaba el rumbo de regreso
sin quererlo encontrar
Pie detrás de pie
iba tras el pulso de claridad
la noche cerrada, apenas se abría,
se volvía a cerrar.
Un faro quieto
nada sería
guía, mientras
no deje de girar
no es la luz
lo que importa en verdad
son los 12 segundos
de oscuridad,
12 segundos de oscuridad
para que se vea desde alta mar
de poco le sirve al navegante
que no sepa esperar.
Pie detrás de pie
no hay otra manera de caminar
la noche del Cabo
revelada en un inmenso radar.
Un faro para,
sólo de día,
guía, mientras
no deje de girar
no es la luz
lo que importa en verdad
son los 12 segundos de oscuridad,
12 segundos de oscuridad,
12 segundos de oscuridad,
para que se vea desde alta mar.
J.Drexler.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
26.3.08
24.3.08
Amanecer y Muerte IV
Hoy, Domingo de pascua, 23.3.08. Voy a visitarte.
8:30 - Y espero el colectivo. El cielo está limpio y hay sol. Poca gente, algunos autos.
8:42 - Viene el colectivo. Ya estoy en el colectivo. El sol está a mi izquierda, penetra las ventanillas, me ilumina el rostro y sobre todo me quema los ojos (pero no usaré anteojos oscuros)
9:15 - LLego a La Cañada y hago el transbordo. Ésta combi me llevará directo al cementerio. Ahora el sol me viene de la derecha.
9:50 - LLegué al cementerio. Se vé la capilla al fondo y detrás de ella una gran arboleda. Entré a la capilla. Saqué dos hostias. Me dirigí hasta el poste que dice: 13-14. Allí estás. Coloqué una de las hostias en tu placa, la que tiene tus datos (que también son míos), la otra la comí. De alguna manera "comulgamos" juntos. Es domingo de pascuas, pascuas de resurrección. ¿Resucitarás?. Hoy para mí, de algún modo, sí. Estuve un rato a tu lado. Luego me senté en un banco blanco, alejado, pero desde allí te veía (una forma de decir, claro). Hay una brisa intensa. Los árboles se mueven con el viento, pareciera que hablan.
(Desde que salí de casa hasta ahora, no tuve ninguna emoción. Estoy rara, como insensible. No siento nada)
10:30 - El sol ya me quema pero el aire es frío. Los pájaros cantan.
Sé que estás debajo de ésa flor silvestre amarilla que creció sobre la tierra que te cubre.
Volví a la capilla ya para el final de la misa. El sacerdote bendijo a todos y una mujer recitó un poema. El poema me conmovió, pero no recuerdo que decía (imagino que me conmovió el "como" y no el "qué")
Pienso que me agrada "Lo Ritual".
11:20 - La combi está en la puerta. Retorno a casa. Ahora el sol me dá por la izquierda.
12:10 - Llegué al centro. Nuevo transbordo. Y ahora el sol está a mi espalda.
Ya estoy llegando a casa. Me doy cuenta que hace rato ya desapareció la emoción del poema.
Nuevamente no siento nada. (los músculos inmóviles, ninguna expresión en mi cara, quedo totalmente muda, no emito sonido alguno, la respiración lenta, como si la vida se me fuera y un enorme silencio tomara mi ser, .. me viene la imagen de una piedra.)
Papá te amo.
Amo todos los recuerdos que tengo tuyos.
Y un día como Hoy 24 de Marzo, de hace ocho años atrás, tu presencia se volvió ausencia.
Presencia de la Ausencia
Frios caballos de viento
-incerteza desesperante-
atropellan
Torbellino
(ni el tuyo ni el mío)
que jamás ví
y oí cansadas baldosas
bajo ruedas crugiendo
Envolventes caballos de viento
en el llevar de camilleros ..
Entraste a Terapia Intensiva
a ésa maldita hora
Angustia
desgarras
en la incertidumbre
Jamás ví tu cuerpo tras puertas del purgatorio
oí la música
que llevan aberturas y cerraduras
de bisagras, entre la vida y la muerte
Partes médicos
días tras día
entre la muerte y la vida, si
y a la misma hora siempre
A ésa hora exactamente
un teléfono lloró
y oidos desencajados ensordecieron
sin embargo, sé
que a esa hora
todos los días te quiero
junto a mí.
-sin que mi consciencia se dé por aludida-
En papeles con firmas
suspiros finales llevan horas exactas.
Y aunque sepa
de tu suspiro final..
lento y penetrante
hace su recorrido
por las entrañas de mis vértebras
como caballos de viento
que me atraviesan
-a ésta hora, exactamente-
en donde la Ausencia
se hace Presencia.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
21.3.08
Amanecer y Muerte III
Era veinte de marzo
Era a las 04:30 hs de un jueves santo
Eran mis manos
Era El Libro
Eran mis ojos
Era la página
-era la última-
Eran las palabras
Eran las palabras
Eran las siguientes:
"...>>Una vez más veo ante mí la calle habitual. El dosel de la civilización ha sido quemado. El cielo es oscuro como un barnizado hueso de ballena. Pero en el cielo hay una plaidez, ya de los faroles, ya del alba. Hay una cierta agitación; parloteo de gorriones, en un plátano, no sé dónde. Hay un cierto aire de inicio del día. No, no lo llamaré alba. ¿Qué es el alba en la ciudad para un hombre entrado en años, que , de pie en la calle, mira un poco mareado el cielo? El alba es como un emblanquecerse del cielo, como una renovación.Otro día, otro viernes, otro veinte de marzo, enero o setiembre. Otro general despertar. Las estrellas retroceden y se extinguen. Las barras adquieren profundidad entre las olas. La película de niebla adquiere densidad sobre los campos. El rojo se pone sobre las rosas, incluso en la pálida rosa se cuelga junto a la ventana del dormitorio. Un pájaro gorjea. Los campesinos encienden las tempranas velas. Sí, es la eterna renovación, el incesante alzarse y caer, caer y alzarse otra vez.
>>Y también en mí se alza la ola. Se hincha, arquea el lomo. Una vez más tengo conciencia de un nuevo deseo, de algo que surge en el fondo de mí, como el altivo caballo cuando el jinete pica espuelas y después lo refrena con la brida. ¿Qué enemigo percibimos ahora avanzando hacia nosotros, tú sobre quien ahora cabalgo, mientras piafamos en este pavimento? Es la muerte. La muerte es el enemigo. Es la muerte contra lo que cabalgo, lanza en ristre y melena al viento, como un hombre joven, como Percival cuando galopaba en la India. Pico espuelas. ¡Contra ti me lanzaré, entero e invicto, oh Muerte!>>
Las olas rompían en la playa. "
Era el personaje -Era Bernard-
Era la mujer -Virginia-
con su apellido de hombre -Woolf-
Era "Las Olas" -su obra-
Era en el 1931
Era la última página..
Eran las primeras horas..
Era el anochecer y era el Amanecer
Era la juventud y era la vejez
Era la muerte
Era la vida
Era el Pasado y era el Presente
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
13.3.08
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
10.3.08
ENTREMUNDOS
Vivo en la hora suspendida entre la noche y el día.
Caminé en la orilla detenida de los cielos antes de ser mar.
Voy entre mundos fugaces, pisadas de ángel, en la levedad.
Claro entremundo distante, ambiguo y constante de la brevedad.
Tierra donde empieza el silencio y donde tiembla aún la música.
Mundo entre grávidos y muertos, entre muelles que surcan espejos.
Voy entre mundos fugaces, pisadas de ángel, en la levedad.
Claro entremundo distante, ambiguo y constante de la brevedad.
Roxana Amed.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
6.3.08
Más Allá

Le gustaban las mujeres
"Sus ojos no miraban más allá"
Ella
Lo decía
Todos decían que
A Ella
Le gustaban las mujeres
Pero
"Sus ojos tampoco miraban más allá"
(incluso Ella lo decía)
Ni los míos
Ni los de ellos
"Miran ni mirarán más allá"
-decía-
Las amaba
-decía-
Porque siempre le dieron
La espalda
Porque
"Sus ojos miraban más allá"
Sin Alas
Ella
Lo decía.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
20.2.08
Hipocresía
Esa palabra en labios hipócritas
Anticipo dudoso
Canción que consuela
Ese dedo pretendiendo eclipsar soles
Agua turbia que no calma la sed
Incendio falso del huracán abatido
Ese alimento venenoso
Esta sangre detenida
Aquel óvulo excretado
El color indefinido
El hedor supurante
Ese blanco, sangrante
Es ese insecticida vencido
Esa arena en los ojos
Aquella planta carnívora
Esta fuga de gas sin chispas
Estas lágrimas de cocodrilo
Ese revolver sin balas
Y aquel cielo, que no llora
Esa nada que provoca tanta náusea
Eso que se instala
ante el terror de saberse sin suelo
Esa cobardía detestable
Esa ceguera voluntaria
Esa mentira, que jamás es piadosa.
Publicadas por delarena-una 0 comentarios
1.2.08
LIMBO
Han sabido de cuando la piel se deshace en escamas?
Y los gritos son ensordecedores en medio de la oscuridad?
Y los pies se hunden en la viscosidad indescripta?
Y nunca nunca se despierta?
LIMBO
De caminar descalza
De adivinar estrellas
De dibujar con sangre
De mi pasar las huellas
Y de clavarme cruces, para creer.
De ver crecer escarcha
sobre la piel ajena
y de enterrar fantasmas
bajo la tierra negra
y de tragar cenizas, para engendrar.
Ay, tan cansada de andar
por este Limbo atroz
espectro fiel
que nadie ve
que nadie quiere ver.
De revolver la nada
De desafiar tormentas
De envenenarme el alma
Con esperanzas muertas
De ver nacer mis alas
Y no volar.
Y de cambiar de casa
de equivocar las puertas
y de beber mis lágrimas
de miedo o de vergüenza
de no encontrar palabras, para mentir.
Ay, tan cansada de andar
por este Limbo atroz
espectro fiel
que nadie ve
que nadie quiere ver.
Roxana Amed.
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
24.1.08
VOZ EN LAS CALLES VACÍAS
A tí te haré un precio mejor.
Mi voz es desconocida
en los grandes dramas de nuestro planeta:
aniquilamiento del derecho, hambrunas que comen
su supervivencia para vivir,
feroz contrabando de iniquidades,
vantajas nucleares,
guerras turistas
decisiones que circulan
de incógnito con anteojos negros
en medio de arbitrariedades antibalas.
Y todo eso gobernado
por el antiquísimo, omnipotente Así.
Mi voz no es oída
en los terribles dramas de nuestro planeta.
Nunca se alzó entre el griterío
para maldecir en verso
cuanto en la tierra divide en dos,
una mitad abono
la otra mitad para cosechar.
Mi voz es baja y está apartada
como la sabiduría y como el miedo,
tiene la misma intensidad de lo débil,
la misma sonoridad del silencio.
Se derrama en lo cotidiano y lo pequeño
y se inmola cada día en su pira.
Y éste es su clamor interior,
su exasperado escalofrío,
su maldición en verso a lo inconmensurable,
su desvelo
junto a los lamentos de los grandes dramas,
su disimulado y endeble empellón
al antiquísimo y omnipotente Así.
Aúlla el destino
el cambio se hace el sordo
ante la antiquísima, venerable
estentórea voz de la Necesidad.
Nunca le llegó su eco.
Decisiones de incógnito con anteojos negros
lo amordazan en el camino.
¿Por qué resonaría mi propia voz
cortando laureles de soberbia
de la voz del Mundo?
Mi voz es respetuosa
de la vencida voz del Mundo.
Aúlla el destino
el cambio se hace el sordo.
El verbo estruendoso: Narciso.
Y si se inclina sobre las atrocidades
asegura muchos más espejos.
No, no se refleja mi voz
en las negras atrocidades.
No toma parte
a paso redoblado, no clama a coro
para que las montañas se conviertan en colinas,
las colinas en montañas.
Permanece baja como una colina.
No, no es mi voz
libertad o muerte.
Es un calabozo de voces
eutanasia
un blanco resistente
a las ganas de divertirse del loco nuclear
y que da así tiempo
para que alguna otra se salve.
Es mi voz un escabel
para palabras cansadas,
para conclusiones que regresan vencidas.
Es mi voz el silencioso paseo
de una escritura solitaria
por lluviosas calles vacías.
A ti te haré un mejor precio
dijo la Nada al Algo
y el imbécil lo creyó.
KIKÍ DIMULÁ.
Publicadas por delarena-una 1 comentarios
8.1.08
Amanecer y Muerte II
Era el canto de los pájaros
Era la Vida
Publicadas por delarena-una 2 comentarios
.
Etiquetas
Acerca de mí
Archivo del Blog
-
►
2012
(4)
- ► febrero 2012 (1)
- ► enero 2012 (3)
-
►
2011
(1)
- ► junio 2011 (1)
-
►
2009
(14)
- ► noviembre 2009 (1)
- ► agosto 2009 (2)
- ► julio 2009 (1)
- ► marzo 2009 (1)
- ► febrero 2009 (1)
- ► enero 2009 (4)
-
▼
2008
(62)
- ► septiembre 2008 (8)
- ► agosto 2008 (2)
- ► julio 2008 (5)
- ► junio 2008 (4)
-
►
abril 2008
(13)
- .CÍRCULOS DE LA EXISTENCIA.Círculos de la existenc...
- .detenerla propia sangreysilenciarlatidostal vez.
- .y Qué se hacecon Éstas ganasde Asesinar ?.
- .INERCIA INDIRECTABendito sea el Obstáculomil vece...
- .Allácaminaba orillashilos delgadosequilibristaAla...
- .tresvocesfemeninas.
- Él
- .PRÓLOGOPolvo de los librospolvo de la tierra.La v...
- .Qué miedoque dála sensaciónde..¡PELIGRO!no?YquéId...
- .NADA mejor que el silencio( como verbo, como sust...
- LoQueNoSeVe
- Insomnio del Latir
- Sin título
- ► marzo 2008 (7)
- ► febrero 2008 (2)
-
►
2007
(69)
- ► diciembre 2007 (5)
- ► noviembre 2007 (3)
- ► octubre 2007 (5)
- ► septiembre 2007 (3)
- ► agosto 2007 (4)
- ► julio 2007 (1)
- ► junio 2007 (1)
- ► abril 2007 (10)
- ► marzo 2007 (15)
- ► febrero 2007 (10)
- ► enero 2007 (8)
-
►
2006
(86)
- ► diciembre 2006 (3)
- ► noviembre 2006 (5)
- ► octubre 2006 (4)
- ► septiembre 2006 (19)
- ► agosto 2006 (8)
- ► julio 2006 (3)
- ► junio 2006 (7)
Blogs
-
AVISO - Abrí este blog para recuperar el registro de mi blog anterior: las mierdautorías. Y ya que estamos aquí, aprovecharemos para ir publicando basura reciclad...Hace 7 años.
-
-
Ciclo de conferencias "A Pensar de Todo" - Pensar la Derecha - Segunda Parte - El siguiente texto es una transcripción literal de lo expuesto oralmente por José Pablo Feinmann en el Ciclo de conferencias "A Pensar de Todo", realizado ...Hace 14 años.
-
-
-
-
Universos Sonoros
.
.